Productos

04/2025

Lámparas halógenas: cómo obtener el mejor rendimiento posible y la máxima vida útil

Logotipo de Katun

Compartir

Cómo obtener el mejor rendimiento posible y la máxima vida útil de las lámparas halógenas de exposición

La mayoría de las fotocopiadoras analógicas utilizan lámparas halógenas de exposición por su brillo y larga vida útil. Para aprovechar al máximo las lámparas halógenas de su fotocopiadora y minimizar las visitas de servicio no programadas, es fundamental comprender su funcionamiento y los factores que influyen en su longevidad.

Una lámpara halógena es una lámpara incandescente que utiliza calor para generar luz e incorpora pequeñas cantidades de gas halógeno para aumentar su brillo y durabilidad. La mayoría de las lámparas halógenas utilizan un elemento calefactor (conocido como filamento) de tungsteno debido al elevado punto de fusión de este elemento metálico. Sin embargo, incluso el tungsteno se evapora con el tiempo y se adhiere a la pared de la bombilla, lo que reduce la cantidad de luz emitida.

Al activarse la función de copia de una fotocopiadora, se aplica voltaje al filamento de tungsteno de la lámpara de exposición halógena. A medida que el filamento se calienta, diminutas partículas de tungsteno se evaporan y se combinan con el gas halógeno, creando haluro de tungsteno, un gas que no se adhiere a la pared de la bombilla en condiciones óptimas de funcionamiento. Al rodear este gas el filamento, el calor separa el tungsteno del halógeno y lo atrae de vuelta al filamento. El gas halógeno se libera y se combina con otras partículas de tungsteno, completando así un "ciclo halógeno". Este proceso repetitivo prolonga la vida útil del filamento y hace que la bombilla se oscurezca mucho más lentamente que en una lámpara incandescente estándar, lo que produce una mayor luminosidad durante una vida útil más larga.

Factores de longevidad

Numerosos factores pueden afectar negativamente el rendimiento y/o la vida útil de una lámpara de exposición halógena, incluidas las variaciones de voltaje eléctrico, la contaminación de la superficie y los contactos de terminales con arcos eléctricos (en algunas máquinas más antiguas que utilizan contactos de cobre estándar).

Voltaje

Las lámparas halógenas se fabrican con una cantidad específica de gas halógeno, adecuada a la temperatura prevista del filamento. El funcionamiento a la tensión especificada es fundamental, ya que garantiza una exposición adecuada de la superficie del tambor y la máxima longevidad del filamento. Por ejemplo, en una lámpara halógena que funciona a una tensión solo un 10 % superior a la especificada, la temperatura aumentará, el filamento se evaporará más rápidamente, la bombilla se oscurecerá prematuramente y la vida útil de la lámpara se reducirá en aproximadamente un 67 %. Por el contrario, si la misma lámpara funciona a una tensión un 10 % inferior a la especificada, la disminución de la tasa de evaporación del tungsteno prolongará significativamente la vida útil, pero esta tensión inferior reducirá el brillo de la lámpara y producirá copias más oscuras.

Nota: Algunas lámparas físicamente compatibles con una fotocopiadora determinada pueden tener un voltaje incorrecto. Aplicar demasiado o muy poco voltaje a una lámpara de exposición halógena puede causar problemas de calidad de copia o una menor vida útil. Asegúrese de que la lámpara que instale esté diseñada específicamente para la fotocopiadora que se va a reparar. Igualmente importante, en cualquier fotocopiadora con control de voltaje de exposición variable, los técnicos siempre deben verificar y cumplir con los rangos óptimos recomendados por el fabricante del equipo original (OEM) al ajustar este voltaje.

Contaminación

La contaminación de la bombilla también puede reducir su vida útil. El polvo, la grasa de las huellas dactilares y otros contaminantes pueden reducir considerablemente la eficiencia y la vida útil de una lámpara halógena. Estos contaminantes suelen crear "puntos calientes" (concentraciones de energía térmica) en la superficie de la bombilla. Un punto caliente puede provocar el sobrecalentamiento del filamento de tungsteno, lo que reduce su vida útil y, en consecuencia, la de la propia lámpara. Además, los puntos calientes pueden provocar un desequilibrio en la mezcla de halógeno y tungsteno, ya que el exceso de gas tungsteno oscurece la bombilla prematuramente. Para evitar problemas debido a la contaminación, minimice el contacto directo con la pared de la bombilla; las lámparas halógenas deben envolverse en papel protector o sujetarse por los extremos de cerámica. Asegúrese también de limpiar a fondo la lámpara antes de instalarla y en cada visita de servicio.

Contactos de terminales de arco

Si una lámpara halógena se instala incorrectamente, o si los contactos de los terminales se ensucian o corroen, es posible que los puntos de contacto de la lámpara halógena no queden alineados con los de la fotocopiadora. Esto puede provocar un arco eléctrico y dañar los contactos de los terminales y la lámpara. En última instancia, esto provocará una interrupción en el circuito eléctrico y la necesidad de llamar al servicio técnico para reemplazar la lámpara y uno o ambos contactos de los terminales.

Cómo prevenir problemas de calidad de copia relacionados con la lámpara

Limpieza de espejos y lentes

A medida que los espejos y las lentes se ensucian y la transmisión de luz se reduce (lo que resulta en copias oscuras), muchos técnicos de servicio se ven tentados a compensarlo aumentando manualmente el voltaje de la lámpara de exposición. Como se mencionó anteriormente, aumentar el voltaje por encima del rango óptimo especificado quemará el filamento más rápido y aumentará el gas de tungsteno, lo que oscurecerá la bombilla y acortará su vida útil. Es mucho mejor limpiar los espejos y las lentes regularmente durante el mantenimiento programado. Katun y la mayoría de los fabricantes de equipos originales (OEM) recomiendan limpiar las lámparas, los espejos y las lentes regularmente en cada llamada de servicio. Una limpieza adecuada, con los materiales adecuados, es fundamental para mantener un rendimiento óptimo de las lámparas, los espejos y las lentes. En la mayoría de los casos, se recomiendan toallitas de tela sin pelusa y alcohol isopropílico (o removedor de película).

Transporte seguro

Katun se asegura de que los materiales de embalaje y envío de las lámparas y otros componentes frágiles cuenten con la protección adecuada. Siempre que sea posible, transporte las lámparas halógenas en su embalaje original para una protección adecuada.

No todas las lámparas halógenas son iguales

La calidad de las lámparas halógenas disponibles en el mercado varía considerablemente entre fabricantes. Las impurezas en los componentes (especialmente en los filamentos de tungsteno) o las dimensiones irregulares de los filamentos pueden reducir la vida útil de la lámpara y producir copias con una calidad irregular. Las fugas en los sellos de las bombillas, causadas por grietas u otras imperfecciones, también reducen la vida útil de la lámpara, y las longitudes irregulares de las lámparas causan problemas de instalación. Las bombillas y otros componentes pueden dañarse si las lámparas no se embalan correctamente.

Simplifique su éxito

Estamos aquí para ayudarle a triunfar. Permítanos ser su aliado de confianza en el sector de la impresión, en constante evolución.

Comenzar
imagen de marcador de posición